Las siete hierbas de san Juan
Decían nuestras abuelas, que había unas plantas que juntas y dejándolas en reposo tenían la virtud de hacer maravillas, si se sabían mezclar en la mágica noche de san Juan.
En algunas zonas difieren alguna planta de otra.
En zonas de Galicia son estas:
Xesta:(Escoba, Codeso),
Hipérico:(Hierba de San Juan, Corazoncillo, Pericón).
Romero:(Romeíro, Romero).
Malva:(Malva).
Helecho:(Fliteiro, Fleitos, Felgos,Fileitos)
Hinojo;(Finollo,Anises).
Hierbaluisa:(Cedrón, Hierbaluisa).
En otras zonas como nuestra comarca, y cercanías, no está el Helecho, pero si la Ruda o el Verbascum.
Lo que sí era indispensable, es haber recogido esas plantas ese día de san Juan, antes de salir el sol para aprovechar el rocío de las hojas y plantas mencionadas, para lavarse la cara con ella. También en otros lugares, se cogían las flores el día veintitrés por la tarde, se dejaban macerando en agua, al frescor de la noche y por la mañana se lavaban con ella. En ésta última opción, si había luna llena y estaba reposando al resplandor de la luna, se le añadían más toques mágicos si cabe.
Personalmente recuerdo, con los primeros tintes del alba, recoger, rosas silvestres, o de Alejandría, Saucos, dejarlas secar a la sombra para hacer decocciones donde se lavaban los ojos irritados, mejorando bastante.
El Hipérico y la Melissa de la misma forma se recogían y se secaban a la sombra, hecha en infusión tenían la propiedad de alegrar estados ligeros de depresión.
No solo estas plantas mencionadas, si no un gran número de ellas.
Además el agua de rocío recogida en un utensilio apropiado, era utilizado para impurezas de la piel y para enjuagues del cabello. Tengo que reconocer que funciona, aunque en estos tiempos, no sean tan efectivos por la contaminación, ya que antes los productos fitosanitarios que se usaban eran escasos.
Para los amantes de la naturaleza, todavía hay lugares alejados de núcleos urbanos donde se pueden aprovechar las propiedades de dichas plantas. Mención aparte, para que las generaciones más jóvenes, aprendan de la sabiduría que la madre naturaleza nos regala.