Actualidá y anunciasCultura y deporte

Este 11 de octubre, celebramos la IX Feria del Llibru de Cabreira

Es la cita anual en Trueitas donde se unen cultura y patrimonio

La IX Feria del Llibru de Cabreira se celebrará los próximos días 11 de octubre (sábado) y 12 de octubre (domingo). Tras los incendios de este verano, se decidió su traslado a este fin de semana de octubre con el fin de poder desarrollar un evento sin un contexto tan poco propicio como el que hemos vivido durante este pasado mes de agosto en toda Cabreira. Hay que recordar que los incendios han afectado a prácticamente toda la sociedad cabreiresa en muchos aspectos. Que esta feria del libro sirva de revulsivo (y también de aprendizaje).

Así pues, y de la mano del Instituto de Estudios Cabreireses y del Ayuntamiento de Trueitas se celebra este encuentro cultural con el fin de poner en valor nuestra cultura y nuestro patrimonio, nuestra lengua, nuestras inquietudes y, en definitiva, nuestra manera de vivir. Las letras son una de las mejores maneras de mostrarnos al mundo, a los demás.

Cabreira tiene mucho que ofrecer, patrimonio material e inmaterial, naturaleza, desarrollo ecológico y social…en nuestros pueblos suceden historias dignas de contar como las que nos trae otro año más José Manuel Roces, de Ñogare. Marcos Fernández también de Cabrera Baja, nos enseñará cómo vivían y sentían nuestros mayores, gracias a los cuales estamos aquí y ahora. Evelio Martínez Liébana, de Trueitas, nos traerá Cabreira y los astures como epicentro de otra de sus novelas.

El resto de autores son parte de nuestra idiosincrasia: la lengua, el patrimonio oral, nuestro gran patrimonio natural, que no se pierda…Todos los autores asistentes contribuirán con sus libros y ponencias a hacer de la sociedad cabreiresa, una sociedad mejor.

El domingo 12 de octubre tendremos un espacio propio para el público infantil, esta vez, en la Biblioteca de Trueitas.

El programa del día 11 es el siguiente:

– 11:00 h.: Pregón a cargo de Emilio Gancedo, coordinador de proyectos del Instituto Leonés de Cultura, y Francisco Simón, alcalde de Trueitas.

– 11:30 h.: David Álvarez Cárcamo: La tradición oral leonesa: el ciclo de la vida.

– 12:15 h.: Francisco González-Banfi: Requiem Babianu. Premio de literatura en llionés, «Caitano Álvarez Bardón».

– 13:00 h.: Evelio Martínez Liébana: El secreto de la piedra roja: un legado de los astures en Cabrera.

– 13:30 h.: Cristian Barrio: Manuela.

– 14:00 h.: Santiago García Caraballo: Sahara: la llamada del desierto.

– 14:30-16:00 h: Pausa para comer.

– 16:00 h.: Benigno Varillas: Magdalenia.

– 16:45 h.: José Manuel Roces: Una cabreiresa inocente, indultada por la Cofradía del Santo Cristo del Perdón.

– 17:30 h.: Bernardo García Angulo: Autonomía leonesa: vías legales para conseguirla.

– 18:15: Marina Díez: Cuentos de carbonilla / Nuestro mágico León / Para qué poetas.

– 19:00 h: Marta del Riego: Cordillera // & Ángel del Riego: Pequeño zar y el bosque animado.

– 19:45 h.: Mercedes G. Rojo: Faustina Álvarez García: una pionera feminista entre el magisterio y la inspección educativa.

– 20:15 h.: Marcos Fernández Callejo: El seranu de Robréu: episodios de posguerra en Robledo de Losada.

– 21:00 h.: Concierto de folk: La Bandina Perrofláutica.