Actualidá y anuncias

CCOO rechaza el nuevo convenio de la pizarra en Cabreira y El Bierzo por considerar que empeora las condiciones laborales

El sindicato califica de «irrisorio» el incremento salarial de 294 euros anuales y critica la eliminación de elementos de protección laboral. La firma del convenio se aplaza hasta el 31 de julio.

El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado públicamente que la propuesta presentada por la patronal para el nuevo convenio colectivo del sector de la pizarra en Castilla y León representa un retroceso significativo en los derechos laborales y compromete gravemente la salud y seguridad de los trabajadores.

Según CCOO, el incremento salarial planteado por la patronal es «irrisorio», con una subida estimada de apenas 1,23 euros por día trabajado. Esta cifra se traduce en aproximadamente 294 euros al año, una cantidad que el sindicato considera «claramente insuficiente» y que, además, no va acompañada de ninguna mejora social, reducción de jornada ni garantías en materia de prevención.

«El convenio no contempla avances significativos y, por el contrario, elimina elementos fundamentales para la protección de la salud laboral», ha señalado Felipe Fernández Blanco, representante de CCOO Industria. El sindicalista advierte que «no podemos calificar de avance lo que en realidad son retrocesos en condiciones vitales para la salud de quienes trabajan en la pizarra».

Ante esta situación, CCOO ha anunciado la convocatoria de asambleas en el sector para debatir la propuesta de forma democrática entre las personas afiliadas y decidir colectivamente la postura del sindicato. La firma del convenio ha quedado aplazada hasta el próximo 31 de julio, en espera de que se puedan introducir mejoras sustanciales en el texto.

El sindicato reafirma su compromiso «con la defensa de la salud, la seguridad y los derechos laborales», y hace un llamamiento a la patronal para que rectifique su postura y facilite un acuerdo que «dignifique el trabajo en el sector de la pizarra y garantice condiciones justas para quienes lo sostienen día a día».