Presentada la edición crítica de «El tumbo de San Pedro de Montes»
La publicación presenta una investigación coordinada por las catedráticas de la Universidad de León, Gregoria Cavero y María Encarnación Martín y está promovida por la RAE y la Junta
Ayer martes 18 de marzo, se presentó en el Castillo de los Templarios de Ponferrada la edición crítica de ‘El Tumbo de San Pedro de Montes: Un cartulario doble’ (Colección Beltenebros). Este trabajo está coordinado por las catedráticas de la Universidad de León, Gregoria Cavero Domínguez y María Encarnación Martín López.
El estudio presentado analiza un códice conservado en el Archivo Diocesano de Astorga y un segundo cartulario de carácter hacendístico. Estos documentos reflejan la vida monástica y la evolución patrimonial del monasterio hasta el siglo XV. El códice original, consta de 153 folios en pergamino, es una fuente clave para comprender la historia de la comunidad monástica y sus dominios.
La edición se compone de tres volúmenes. El primero reúne estudios interdisciplinares de filólogos, paleógrafos, historiadores y cronólogos, ofreciendo una perspectiva integral del documento. El segundo volumen recoge los textos del Tumbo Viejo de San Pedro de Montes, fuente manuscrita esencial para documentar el patrimonio del monasterio, cuya influencia se extendía desde Galicia hasta Castilla. Su riqueza documental permite reconstruir la vida social y económica del campesinado, tanto de aquellos independientes como de los vasallos.
El tercer volumen se centra en el segundo cartulario del códice, un compendio de documentos relativos a la organización de la hacienda monástica, con censos, registros de vasallos y foros. Este archivo se fue ampliando con el tiempo, iniciándose en el primer tercio del siglo XV y enriquecido con nuevas incorporaciones.