La pizarra aumenta su valor a nivel internacional
Francia y Alemania se mantienen como los mercados más destacados para la pizarra española
En el año 2024, Francia adquirió 166.188 toneladas, una reducción del 7,9% respecto a 2023, cuando importó 180.435 toneladas. El valor económico también descendió un 7,3%, pasando de 149 millones de euros en 2023 a 139 millones en 2024. No obstante, el precio medio por tonelada subió ligeramente de 831,6 a 837 euros.
Por otro lado, Alemania importó 37,088 toneladas en 2024, superando las 34,583 toneladas de 2023, lo que representa un aumento del 7,2%. El valor económico de estas exportaciones creció un 16%, pasando de 28,8 millones a 33,4 millones de euros, mientras que el precio medio por tonelada también registró un incremento del 8,1%, alcanzando los 901,8 euros.
Algunos mercados emergentes, como Camerún y Barbados, registraron incrementos notables en las importaciones de pizarra española. Por ejemplo, Camerún pasó de no importar nada en 2023 a 62,6 toneladas en 2024, con un valor económico de 50,454 euros. Barbados, con un crecimiento del 100%, alcanzó 5 toneladas y un valor de 5,536 euros en 2024.
En contraste, mercados como Gran Bretaña — disminuyó en un 7,2%— e Irlanda del Norte —con un 12,8% menos— mostraron caídas significativas en el volumen y el valor de sus importaciones.
A nivel global, el volumen total de exportaciones de pizarra en octubre disminuyó un 5,9%, pasando de 372,520 toneladas en 2023 a 350,623 toneladas en 2024. El valor económico global también se redujo un 3,2%, de 320,7 millones de euros a 310,5 millones de euros. Sin embargo, el precio medio por tonelada subió un 2,9%, alcanzando los 885,6 euros en 2024.