La literatura y la salud mental se alían en León
Con el objetivo de reivindicar la capacidad terapéutica de las artes, los encuentros ‘Literariamente’ tendrán lugar en León a partir de la próxima semana
El Instituto Leonés de Cultura, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), la Fundación Manantial y el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid se han unido para presentar la primera edición de ‘Literariamente’ en tierras leonesas. Se trata de un ciclo de encuentros que pone en relación a destacados escritores del panorama actual con profesionales de la salud mental, todo ello con el objetivo de reflexionar conjuntamente sobre la relación entre la literatura y el bienestar emocional.
Este ciclo nace con la intención de promover la sensibilización social acerca de la salud mental a través de conversaciones abiertas y enriquecedoras entre el mundo de las artes —especialmente la literatura— y el ámbito sanitario y social. Así, se produce un cruce interdisciplinar de miradas que se complementan mutuamente: las disciplinas artísticas como fuente generadora de narrativas y nuevos significados, y la disciplina sanitaria y social con su visión científica y humana.
El propósito fundamental de estos encuentros es el de reivindicar la capacidad terapéutica que poseen las artes en general y la literatura en particular, cuyo papel se muestra como consuelo y como acompañamiento constante a lo largo de la vida. Los libros no solo nos brindan refugio, sino que también tienen la fuerza de confrontar nuestros miedos más profundos y de plantearnos interrogantes sobre nuestras dudas existenciales. Además, estos encuentros buscan concienciar sobre la salud mental, aportar conocimiento científico riguroso, derribar barreras relacionadas con los prejuicios y el estigma, y ofrecer un testimonio de esperanza que genere nuevos significados más cercanos, humanos y realistas sobre los problemas que afectan a la salud mental en nuestra sociedad.
Durante este otoño, la provincia de León acogerá tres sesiones de acceso gratuito que apuestan por la cultura como una herramienta eficaz para la reflexión y la conexión con la salud emocional. Los escenarios elegidos para estos diálogos serán espacios culturales emblemáticos como la Sala Región Leonesa del ILC y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, que ofrecen un entorno propicio para abrir el debate y la escucha entre un escritor y un profesional de la salud mental.
El programa es el siguiente:
– 26 de septiembre | 18:00 h | Fundación Cerezales Antonino y Cinia
“Melancolía, introspección e identidad en el medio rural”.
Con Antonio Gamoneda, poeta y narrador, y Jesús Morchón, psiquiatra especializado en salud mental.
– 3 de octubre | 19:00 h | Sala Región del Instituto Leonés de Cultura
“El paisaje leonés como metáfora de la memoria y el duelo”.
Con el escritor José María Merino y el psiquiatra Juanjo Jambrina.
– 26 de noviembre | 19:00 h | Sala Región del Instituto Leonés de Cultura
“Interiores y exteriores. A través de las ventanas de la literatura y la salud mental”.
Con la escritora Noemí Sabugal y la psiquiatra Yolanda Zapico.