Actualidá y anuncias

La Junta aborda la digitalización del medio rural para potenciar la igualdad de oportunidades

Uno de los ejes tranversales es el proyecto «Extensión Agraria Digital»

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ha celebrado una nueva ponencia de la Mesa de las Telecomunicaciones. En este encuentro, se ha abordado la digitalización de la España rural. Esta iniciativa ha sido presentada por el representante de la asociación DigitalES, Javier Miranda Gil, y se trata de un proyecto piloto que tiene como objetivo frenar la despoblación y desplegar capacidades digitales.

Esta propuesta requiere tres ejes para hacerlo realidad: ciudadanos que deciden trabajar desde un entorno rural; empresas que faciliten la deslocalización de empleados que puedan hacer un trabajo principalmente en remoto; y administraciones públicas que promuevan la iniciativa para que las zonas rurales sean atractivas y capten ese talento digital.

También se ha abordado el proyecto «Extensión Agraria Digital». Esta iniciativa se centra en la promoción de herramientas digitales y tecnologías avanzadas como aliadas para hacer que el sector sea más atractivo, haciendo un especial hincapié en jóvenes y mujeres.

El programa CyL Digital de formación gratuita en competencias digitales de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital está presente en uno de sus ejes con cursos destinados a este sector agrario y ganadero. Esta formación va desde lo más básico, como aprender a utilizar Excel o Power Point, hasta contenidos formativos específicos para agricultura y ganadería, como son la gestión del módulo ganadero, el registro de explotaciones agrarias o la herramienta de agricultura de precisión Sativum, desarrollada por la Junta.