La Confederación Hidrográfica del Duero inicia obras de restauración hidrológico-forestal en zonas afectadas por los incendios en León
Con este fin, el Miteco destina 5 millones de euros para acometer obras de emergencia en esta demarcación hidrográfica. Hay que recordar que, la pasada semana, varias poblaciones se quedaron sin agua potable por la contaminación de los acuíferos debido a las cenizas de los incendios
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha anunciado que ya ha iniciado los trabajos de restauración hidrológico-forestal en zonas afectadas por los graves incendios ocurridos en agosto de 2025 en la provincia de León. La partida presupuestaria aprobada por el Miteco con este fin es de 5 millones de euros.
La restauración integral del territorio afectado se realizará de acuerdo con otras administraciones competentes según la naturaleza de los daños. En este sentido, los trabajos de restauración se centran en prevenir procesos erosivos y reducir el riesgo de aportes de cenizas a los cauces, especialmente en las cuencas de abastecimiento a poblaciones y en las zonas identificadas con mayor riesgo potencial de erosión.
Entre las medidas enumeradas por la CHD, están la construcción de albarradas, fajinas y bermas en los cauces y cabeceras de arroyos para frenar el transporte de sedimentos y cenizas; tratamientos de estabilización de suelos y mulching (cobertura con restos vegetales) en laderas afectadas, con el objetivo de evitar la pérdida de suelo y favorecer la recuperación de la vegetación; retirada selectiva de madera quemada, tanto por motivos fitosanitarios como para prevenir la formación de tapones en los cauces, especialmente en las inmediaciones de poblaciones, puentes y otras infraestructuras. También se pretende llevar a cabo actuaciones complementarias de restauración de vegetación de ribera y masas forestales en dominio público hidráulico y zonas de especial interés ecológico.
Incendio de Llamas de Cabrera
Este incendio afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero. Se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.
Se actúa en las cabeceras aplicando mulching por medios aéreos y terrestres, así como la construcción de balsas de retención de cenizas, para reducir las pérdidas de suelo, aporte de lodos y cenizas a los cauces y captaciones de agua de abastecimiento de poblaciones como Molinaferrera, Piedras Albas y Busnadiego, También se están acondicionando caminos para facilitar el acceso a las zonas afectadas para acometer estos trabajos.
