Actualidá y anunciasÑaturaleza

Encuentro de turismo de observación de la naturaleza en Cabreira

Se trata de un encuentro enmarcado dentro del Proyecto Fantástico Bosque de Valdavido y que tendrá lugar en La Bañeza y Valdaviéu los próximos 7 y 8 de noviembre

El Proyecto Fantástico Bosque de Valdavido trae a Cabreira otro acto entorno a esta iniciativa de protección y difusión de nuestro patrimonio natural. En esta ocasión, es un Encuentro de turismo de observación de la naturaleza que tendrá lugar los próximos 7 y 8 de noviembre. Estas dos jornadas, además, tendrán un enfoque diferenciado: uno más teórico que se desarrollará en La Bañeza este viernes 7; mientras que la jornada del sábado 8, los participantes en este encuentro podrán realizar una salida de campo en Valdaviéu.

El programa completo del evento es el siguiente:

Viernes 7 de noviembre:

  • 09:30 h. : Apertura de acreditaciones.
  • 10:00 h.: Inauguración por parte de las autoridades.
  • 10:30 h.: «La Cabrera, destino de naturaleza: espacios naturales y recursos para el ecoturismo. Situación actual». Instituto de Estudios Cabreireses.
  • 11:00 h.: «Qué es y qué no es ecoturismo». Alfonso Polvorinos.
  • 11:30 h.: «Perfil del ecoturista. ¿Quiénes son los turistas ornitológicos? Pajareros y fotógrafos». Lara Sánchez Sánchez, Asociación de Ecoturismo en España.
  • 12:00 h.: Pausa y degustación de productos locales.
  • 12:30 h.: «Creación y desarrollo de un destino de turismo ornitológico. El ejemplo de Cabañeros y Montes de Toledo». Javier Gómez.
  • 13:00 h.: «Desarrollo del ecoturismo en el norte peninsular. Resultados el ecoproyecto de la Reserva Ecoturista de la España Verde». Luis Frechilla.
  • 13:30 h.: «Impulso del ecoturismo en Castilla y León».
  • 14:00 h.: Pausa para la comida.
  • 16:30 h.: «Historia de Valdavido. Pasado, presente y futuro. Geografía y naturaleza». Junta Vecinal de Valdavido.
  • 17:00 h.: Presentación del Proyecto «Fantástico Bosque de Valdavido». Origen y resultados. Restauración ambiental y conservación. María Gómez.
  • 17:30 h.: «Resultados del inventario de biodiversidad del monte comunal de Valdavido. Aves y mariposas». SEO/Birdlife.
  • 18:00 h.: «La perdiz pardilla. Símbolo de La Cabrera y Valdavido». Manuel González.
  • 18:30 h.: Mesa redonda: «Cómo revitalizar un pueblo en proceso de abandono. El impulso del ecoturismo en la reserva ornitológica de Valdavido». Moderado por Antonio Sandoval.
  • 19:30 h.: Fin de la jornada.

Sábado 8 de noviembre:

  • 08:00 h.: Salida en transporte colectivo desde La Bañeza en dirección a Valdavido.
  • 09:00 h.: Taller «El cuaderno de campo en la era digital. Qué notas es importante tomar y cómo hacerlo. Dibujo de campo. Bocetos para identificación y para anotar observaciones de interés». Impartido por Luis Frechilla.
  • 09:20 h.: «Herramientas digitales para la observación de aves, manejo y utilidad: e-bird, Merlin…Aplicaciones para el seguimiento ambiental en Valdavido». Antonio Sandoval.
  • 09:40 h.: «Voluntariado y ciencia ciudadana en SEO/Birdlife: campamentos de verano, programas de seguimiento (censos, atlas, Noctua, Sacre)». SEO/Birdlife.
  • 10:00 h.: Rutas ornitológicas de Valdavido. Los asistentes se repartirán en varios grupos para recorrer los senderos señalizados del monte vecinal de Valdavido para la observación de aves y mariposas. De regreso al pueblo, puesta en común de resultados en el aula ambiental de Valdavido.
  • 14:00 h.: Comida campestre/picnic.
  • 15:30 h.: Paseo hasta el observatorio ornitológico de Valdavido. Clase práctica sobre manejo de un observatorio de aves a cargo de Luis Frechilla.

Todas aquellas personas que quieran participar en alguno de los eventos, puede realizarlo a través del e-mail: inscripcion@fantasticobosquevaldavido.es