Convocadas 5.630 plazas para la campaña de actividades juveniles estivales
Las familias con menores y los jóvenes podrán solicitar plaza en unas actividades en las que también se fomentará el conocimiento de la riqueza cultural, histórica, patrimonial, gastronómica o natural
La campaña de verano de la Junta para niños y jóvenes se ha iniciado con la oferta de 5.630 plazas. La campaña de este verano llega con una oferta de ocio y tiempo libre destinada a niños y jóvenes de entre 9 y 30 años y centra el desarrollo de sus actividades fundamentalmente en el medio rural, donde este año se generan alrededor de 600 puestos de trabajo directos, lo que también ayuda a dinamizar las economías locales.
Red Activa
El programa más demandado de la Campaña es ‘Red Activa’, cuyo número de campamentos para menores de entre 9 y 17 años crece este año, ya que pasan de 88 a 95, de los cuales 49 se desarrollan en Castilla y León, 43 en otras comunidades y tres fuera de España —los ya habituales en Portugal y la Selva Negra—. La clave del éxito de estos campamentos es la gran oferta de actividades multiaventura, como senderismo, escalada, kayak, paintball, espeleología, rutas en bici de montaña o náuticas. Si bien, se han ido introduciendo temáticas nuevas también muy demandadas como la robótica, los drones, los animales o el submarinismo. Este año, la Junta incorpora, como novedad, en algunas actividades, talleres de inteligencia artificial.
Otra de las grandes novedades que trae consigo ‘Red Activa 2025’ es la profundización en su carácter de ocio saludable.
Además, en los campamentos que se desarrollen en la Comunidad, tanto en los de ‘Red Activa’ como en los temáticos, se van a programar actividades para que los participantes conozcan con mayor detalle distintos aspectos como el patrimonio histórico, cultural, natural o gastronómico.
Campamentos temáticos
Este año, como novedad, se han revisado los cursos de formación artística e idiomas, que pasan a denominarse ‘campamentos temáticos’, duplicando la oferta de plazas y creciendo de manera importante las disciplinas en torno a las que giran las actividades. A su carácter formativo se suman más alternativas de carácter lúdico.
A los cursos de inglés en la montaña —en Pineda de la Sierra, Burgos— o en la playa —en Loredo, Cantabria— y al exitoso ‘Cine en Zamora’, se agregan otros campamentos centrados en baile moderno y danzas urbanas en Palencia, dos artísticos en Zamora y Palencia que incluirán fotografía, dibujo, grabado y escultura y otras artes plásticas, dos de rock y música en Soria y Murcia, una ‘Aventura Jurásica’ en Soria, ‘Aventura y minería en el Bierzo’ o ‘Sendaventura’ en Vigo de Sanabria.
Campos de voluntariado
La franja de más edad entre los jóvenes, la que va de los 16 a los 30 años, no se queda sin alternativas de ocio durante el verano. En este caso, se trata de un ocio responsable y solidario que se articula a través de los campos de voluntariado juvenil, que tienen lugar en distintos enclaves. Se van a convocar 264 plazas para 12 actividades —145 para jóvenes de la Comunidad y 119 para los de otros territorios—, oferta que este año incorpora nuevos municipios.
Los jóvenes realizan, durante las mañanas, acciones de voluntariado como las medioambientales, de restauración y rehabilitación de elementos arquitectónicos públicos o de animación sociocultural. Las tardes se reservan a actividades lúdicas, como excursiones, senderismo, escalada, tiro con arco, bicicleta de montaña o piragüismo, entre otras.
Plazos y solicitud
A partir del 22 de marzo y hasta el 7 de abril, se podrá realizar la solicitud tanto de ‘Red Activa 2025’ como de los campamentos temáticos a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
En el caso de los campos de voluntariado y los que se celebran en otras comunidades autónomas, el plazo comenzará el 28 de marzo y finalizará el 7 de abril. Para los campos internacionales, el plazo continuará abierto hasta el 30 de junio.