Actualidá y anunciasÑaturaleza

Cerca de 40.000 habitantes de León residen en áreas vulnerables al cambio climático

Cabreira en riesgo con los índices más altos de vulnerabilidad de la provincia

Un estudio financiado por la Fundación ‘la Caixa’ destaca que la provincia de León no escapa a los desafíos globales del cambio climático: un tercio de sus municipios enfrenta riesgos significativos para su supervivencia.

Hace años, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ya alertó sobre los efectos irreversibles en el clima, atribuyéndolos de forma «inequívoca» a la acción humana. Hoy, esos cambios ya no son solo advertencias científicas, sino una realidad palpable, visible incluso en León, con temperaturas anómalas, fenómenos extremos y alteraciones bruscas en la meteorología.

El Observatorio Social de la Fundación ‘la Caixa’ ha analizado cómo el cambio climático está afectando y afectará a provincias como León. Su informe, titulado ‘Más allá de la España vaciada: cambio climático, despoblación y globalización’, señala que 77 municipios leoneses presentan una especial vulnerabilidad a este fenómeno.

Las zonas más afectadas se encuentran en Cabreira y la Montaña oriental

Este análisis, desarrollado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Centro de Estudios Demográficos, identifica áreas con alto índice de vulnerabilidad cruzando datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2023. Según este cruce, 38.580 personas en León viven en localidades directamente amenazadas por los efectos climáticos.

Los municipios con un índice de vulnerabilidad igual o superior a 0,5 puntos se consideran críticos. Más de un tercio de los ayuntamientos leoneses supera este umbral, destacándose especialmente en zonas rurales afectadas también por la despoblación y la limitada capacidad de adaptación. Áreas como la Montaña oriental, la Montaña central, Condado y Rueda, Los Oteros, Cepeda, Omaña, Tierra de Campos, La Bañeza, y toda Cabreira muestran altos niveles de riesgo. En El Bierzo, municipios como Ancares, Forniella y Valcarce también están en una situación preocupante.

Los municipios con mayor índice de vulnerabilidad son Benuza, Barjas, Corullón y Balboa

En el Bierzo y Cabreira se encuentran los cuatro ayuntamientos con los valores más altos de la provincia: Barjas (0,69), Corullón (0,65), Balboa (0,64) y Benuza (0,64). Un total de diez municipios superan los 0,60 puntos, incluyendo el cabreirés Castriellu, Valdepiélago, Trabadelo, Valdesamario, Prado de la Guzpeña y Valdelugueros. Otros municipios como Trueitas, Cebanico, Vegacervera, Maraña, Peranzanes y Santa María del Monte de Cea también enfrentan escenarios críticos si no se toman medidas para revertir la crisis climática.

Cuatro Españas

Sergio Villamayor, coautor del estudio, explicó que España puede dividirse en «cuatro realidades» según su vulnerabilidad al cambio climático, la despoblación y la globalización. Castilla y León encaja en la «vaciada y marginalizada», donde León es una de las provincias más afectadas.

El informe confirma que León no es ajeno al cambio climático y combina esta crisis con otros problemas estructurales, situándola entre las regiones más vulnerables de España desde una perspectiva socioambiental.