Actualidá y anunciasÑaturaleza

Léón acoge el primer «Encuentro territorial de educación ambiental»

El objetivo es que sirvan de sinergias entre todos los participantes en la educación ambiental

La Junta ha inaugurado esta semana en León el primer encuentro territorial de educación ambiental en la provincia con el objetivo de propiciar un espacio para intercambiar experiencias y facilitar la cooperación y las sinergias entre todos los agentes implicados en la educación ambiental.

La jornada ha servido para presentar el Plan trienal de Educación Ambiental de Castilla y León 2024-2026. Educación Ambiental que también se despliega a través de actividades que desarrollan los 22 centros escolares de la provincia leonesa acreditados con el Sello Ambiental ‘Centro educativo sostenible’. Estos centros disponen de un programa de educación ambiental y otro de gestión ambiental. De hecho, en la convocatoria de ayudas para la innovación en educación ambiental de este curso escolar se han presentado 16 ayuntamientos y mancomunidades menores de 20.000 habitantes, así como 10 asociaciones y fundaciones.

En esta tarea de sensibilizar, conciencia y educar en materia ambiental también participan, dentro de los Espacios Naturales Protegidos, las seis Casas del Parque y centros de Visitantes (en Lario, Puebla de Lillo, Riolago, Las Médulas, Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón) y los dos centros temáticos como el Aula del Río y el Centro del Urogallo, además del Aula del Fuego, donde hoy se ha celebrado este encuentro.

Programas de León

La Diputación de León llevará a cabo, en lo que se refiere a acción climática, una campaña de mejora de la gestión de los residuos domésticos en poblaciones de menos de 1.000 habitantes y otra campaña de difusión de las competencias de las entidades locales, en la normativa sobre calidad del agua de consumo humano: control y suministro.

Respecto a la conservación del patrimonio natural y cultural, llevará a cabo un programa para reforzar y actualizar la educación ambiental en centros educativos y en el conjunto de la sociedad, dando a conocer los valores ambientales de la provincia de León, con el objeto de difundir el valor intrínseco de nuestro territorio y las oportunidades que ofrece.