La Junta aprueba los primeros 114 millones de ayudas
Incluyen un máximo de 185.000 euros para la reconstrucción total de la vivienda, ayudas al alquiler y 500 euros por familia desalojada
El Consejo de Gobierno extraordinario de la Junta ha aprobado hoy un primer paquete de medidas destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano.
Apoyo a las familias y a los municipios
En lo que se refiere a la atención a familias, la Junta de Castilla y León ha aprobado una ayuda de hasta 185.000 euros en el caso de reconstrucción total de la vivienda o en el caso de que hubiera quedado inhabitable; compensaciones para sufragar la pérdida de enseres básicos; y 500 euros a las familias desalojadas de sus viviendas en los municipios afectados por los incendios, que podrá solicitarse desde este viernes. Además, amplía la línea de ayudas de emergencia para financiar el alojamiento temporal de las personas cuya vivienda haya sido afectada, mientras se produce la reparación o acondicionamiento. También financiará los gastos soportados por los municipios en la acogida de personas desalojadas, voluntarios, profesionales de protección civil, de extinción de incendios y otros colectivos.
Por otro lado, se destinan ayudas a reparar los daños causados en las viviendas y en edificaciones complementarias, incluyendo la reconstrucción total en los casos en que hayan quedado inhabitables. Así, se prevé la reposición de mobiliario, electrodomésticos y otros bienes de primera necesidad.
A su vez, se contemplan ayudas a los municipios para infraestructuras y equipamientos municipales de carácter general y se establecen ayudas para la reposición de contenedores u otras infraestructuras necesarias para la gestión de residuos domésticos; y se retirarán todos los escombros producidos en inmuebles cualquiera que fuese su uso y destino, incluso cuando estuvieran deshabilitados o abandonados.
Compromiso con la agricultura, ganadería y sector apícola
En este apartado, la Junta de Castilla y León contempla distintas medidas como ayudas directas para compensar pérdidas en cultivos, cabezas de ganado o colmenas afectadas.
Asimismo, la Junta garantiza la flexibilización de los condicionantes de la PAC, que se van a cobrar desde el primer año; contempla ayudas destinadas a la reconstrucción, restauración o rehabilitación de construcciones e instalaciones vinculadas a la agricultura, ganadería y sector apícola; o la reposición de vallados ganaderos y perimetrales dañados.
Ayudas a autónomos, pymes y tejido productivo
La Junta de Castilla y León concederá ayudas extraordinarias de 5.500 euros destinadas a todos los negocios en las zonas afectadas, con el objetivo de compensar el periodo de inactividad y contribuir a la recuperación de la actividad económica en las zonas afectadas. Una ayuda que se podrá solicitar desde este viernes.
A su vez, el Ejecutivo autonómico establece una línea de ayudas a empresas y trabajadores afectados por ERTES debido a los incendios. En lo que se refiere al empleo y la formación, el Ejecutivo autonómico establece ayudas a los ayuntamientos afectados para la contratación de desempleados mediante el programa RENACEL.
Programa específico para Las Médulas
La Junta ha anunciado que impulsará un programa específico de recuperación y puesta en valor de Las Médulas, en el que promoverá un nuevo proyecto con actuaciones para su conservación, restauración de sendas, reconstrucción de infraestructuras culturales, ordenación del uso público, fomento del turismo y protección del medio natural. A la vez, se incluyen iniciativas de promoción cultural y patrimonial, así como acciones orientadas a reforzar la proyección internacional de este enclave como Patrimonio de la Humanidad.