Actualidá y anuncias

La Diputación de León expropiará en nombre de los pueblos con una oficina para agilizar inversiones como carreteras

El equipo de Gobierno de PSOE y UPL confían en ofrecer este servicio “antes de fin de año” tras muchas protestas por dejar a los pequeños municipios la farragosa localización de los propietarios y toda la burocracia, que a veces dilata años la ejecución de una obra urgente

Un proyecto de inversión vital en una carretera de un pequeño pueblo de León, largamente exigido y esperado. Hasta que por fin, tras muchos años, la Diputación provincial aprueba el proyecto y también el presupuesto para ejecutarla. Todo está listo. Sólo hace falta una cosa: disponer de los terrenos necesarios para poder acometer, por ejemplo, un ensanche en el vial o un puente. Es ahí, en el momento de la expropiación, donde la incapacidad del municipio para poder formalizarla convierte la espera en interminable, al resultarle o muy lento o incluso imposible dar con todos los propietarios afectados y alcanzar los acuerdos de expropiación con todos ellos.

No es algo tan inusual. Al contrario, últimamente está a la orden del día. Y así, muchos proyectos de arreglo de carreteras provinciales, de los más de 1.300 kilómetros que son de la Diputación, acaban durmiendo el sueño de los justos, ante la desesperación de los vecinos y conductores ocasionales.

El desbloqueo de una situación así fue lo que, por ejemplo, exigían hace escasos días un grupo de vecinos de varios pueblos del municipio de Chozas de Abajo. Una protesta sonora protagonizada por una plataforma que ve cómo el proyecto está culminado, el dinero disponible y la dificultad de obtener los terrenos frena la ejecución de una carretera muy peligrosa, por el mal estado que presenta.

La concentración sonaba de fondo en el último Pleno de la Diputación mientras la oposición, especialmente el Grupo del Partido Popular (PP), insistía en una vieja idea: crear desde la Diputación una oficina de expropiaciones que se encargue de ese farragoso trabajo en nombre de los pueblos y agilice las obras.

Tanto el PSOE como Unión del Pueblo Leonés (UPL), que cogobiernan en el Palacio de los Guzmanes, coincidieron en asegurar que ya se trabaja en ello y que además podría ser un servicio de asistencia a los 208 municipios de menos de 20.000 habitantes “antes de fin de año”, como aseguró el presidente, el socialista Gerardo Álvarez Courel. El vicepresidente y diputado de Infraestructuras, el leonesista Roberto Aller, apuntaló que “llevamos trabajando en ello desde el primer día” de este mandato “pero la burocracia y poner en marcha las cosas lleva tiempo”.

Sin embargo también los dos coincidieron en que la exigencia, ahora, de este servicio a mayores a los pueblos tiene algo de oportunista, “tras 24 años (gobernando el PP la institución) y otros cuatro (del anterior mandato del PSOE). Courel recordó que hasta ahora siempre pareció funcionar el sistema por el que era el ayuntamiento ‘agraciado’ con una obra provincial el que ”tenía que poner a disposición los terrenos“ necesarios. Atribuyó esta nueva exigencia en que ”quizá los ayuntamientos ahora tienen menos recursos o sea más difícil encontrar a los propietarios“. Aller añadió su creencia de que con aquel sistema ”es todo mucho más fácil, porque nosotros no tenemos en la casa la herramienta para decir “¡ya!” y expropiar“.