Actualidá y anunciasCultura y deporte

La Asociación Faceira comparte de manera gratuita su Diccionariu Llionés

Ya está disponible para su descarga libre el Diccionariu Llionés. Volume I: llionés-castellanu, obra de Nicolás Bartolomé Pérez

La Asociación Faceira ha puesto a disposición del gran público y de manera gratuita la primera parte de un diccionario bidireccional llionés–castellano / castellano–llionés. Se trata del Diccionariu Llionés. Volume I: llionés-castellanu y cuenta con cerca de 11.000 entradas categorizadas gramaticalmente, y más de 20.000 equivalencias en castellano. Además de una rigurosa selección del léxico patrimonial, el diccionario incluye neologismos, cultismos y préstamos de otras lenguas adaptados a la fonología y ortografía del llionés. Incorpora a su vez observaciones sobre gramática y ortografía, ejemplos de uso, e indica áreas de conocimiento de los términos que lo precisan (agriculturabotánicaderecho, meteorologíazoología, etc.), junto a la identificación de los seres vivos por su nombre científico.

El diccionario es respetuoso con la pluralidad lingüística del llionés, pues junto con los lemas que se proponen como referenciales, también recoge variantes y geosinónimos de las principales variedades del idioma. Señala relaciones semánticas de sinonimia, antonimia y afinidad de muchas palabras, registra abundante fraseología, locuciones y modismos patrimoniales, así como numerosos refranes populares llioneses.

Aunque se trata del primer volumen, correspondiente al tomo llionés-castellanu, haciendo uso de la herramienta de búsqueda del lector pdf a usar por el usuario, es posible hacer búsquedas de manera bidireccional.

El autor de esta obra es Nicolás Bartolomé Pérez, abogado, articulista e investigador leonés. Es miembro activo de la Academia de la Llingua Asturiana y fue presidente de la Asociación Cultural Faceira desde su fundación en 2011 hasta 2017. Su destacada labor de investigación se centra principalmente en el ámbito de la cultura y lengua leonesas, con un interés especial en la reivindicación del desarrollo y cumplimiento del artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, referido este a la protección, uso y promoción del leonés, y destacando en la investigación en la tradición oral.

Este diccionario está disponible en la web de la Asociación Faceira.