Actualidá y anunciasÑaturaleza

Jornada del Proyecto Fantástico Bosque de Valdavido sobre la labor de las juntas vecinales

Tendrá lugar el próximo jueves 16 de octubre en la Facultad de Ciencias Biológicas de la ULE

Este próximo jueves 16 de octubre tendrá lugar una jornada explicativa en torno a las juntas vecinales y su importancia en el desarrollo rural. Bajo el epígrafe, «El papel de las juntas vecinales en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico», esta jornada podrá seguirse online o de manera presencial en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas de la ULE.

El programa es el siguiente:

09:20-10:00 h.: Inauguración de las jornadas por parte de las entidades participantes: Fundación Biodiversidad, SEO/BirdLife, Junta Vecinal de Valdaviéu, Universidad de León, Diputación de León, Ayuntamiento de Trueitas, Asociación Montañas del Teleno y Junta.

10:00-10:40 h.: «El papel de las juntas vecinales en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico». Carlos González-Antón, catedrático EU de Derecho Administrativo de la ULE.

10:40-11:20 h.: «La custodia del territorio: una herramienta legal, basada en acuerdos, empleada por juntas vecinales», Óscar Prada, proyecto Life Custodia (SEO/Birdlife).

11:20-12:00 h.: «Cómo prevenir los megaincendios: el papel de las juntas vecinales en la protección del territorio», Alfonso Fernández, profesor titular de la ULE.

12:00-12:30 h.: Café.

12:30-13:30 h.: «Aprovechamientos forestales sostenibles: brezo, resina y créditos de carbono». Benjamín Rubio (León-Brezo Ecológico S.L.), Alejandro García (Pinaster Servicios Medioambientales Soc. Coop.) y Pancho Purroy (Land Life Company).

13:30-14:30 h.: Primera sesión sobre bioeconomía forestal: Fantástico Bosque de Valdavido // ECO2FOR // Reactiva Brañosera.

14:30-16:00 h.: Comida.

16:00-17:30 h.: Segunda sesión sobre bioeconomía forestal: Red Estatal de Montes Públicos (REMP) // CARES // CAPRIF-CC // AGROFores.

17:30-19:00 h.: Tercera sesión sobre bioeconomía forestal: RECONECTA // Bosque Modelo Palencia // Montes Vivos // Castañas, Osos y Desarrollo Rural.

Para formalizar la asistencia, hay que inscribirse online en el siguiente enlace: https://forms.gle/opqjiLZLGF2BpgbT9