Actualidá y anuncias

Encinéu recibe 310.000 euros de la Diputación y lo invertirá en infraestructuras turísticas

El objetivo de este ayuntamiento es convertirse en referente del turismo sostenible en Cabreira

El ayuntamiento de Encinéu ha anunciado que ha recibido 310.000 euros de la Diputación para poner en marcha una serie de proyectos singulares. Gracias al plan PIOS de la institución provincial aprobado en abril de este mismo año, Encinéu ha decidido invertir este dinero en proyectos singulares relacionados con el turismo sostenible. Esta serie de proyectos son los siguientes:

. Área de Autocaravanas del Alto del Carbayal: turismo responsable en plena naturaleza. Situada en un enclave de alta calidad paisajística y medioambiental, se ha diseñado un área de servicio para autocaravanas con servicios integrales. Este área , dotada con una inversión de más de 100.000 euros en su primera fase, ofrecerá a los viajeros una base idónea para explorar el municipio y la comarca, y marca un antes y un después en la oferta de turismo itinerante en Cabreira.

. Miradores estelares: Encinéu mira al cielo. Gracias a las condiciones excepcionales de baja contaminación lumínica en Cabreira, ya validadas por estudios profesionales y la reciente certificación Starlight del vecino municipio de Trueitas , Encinéu impulsa dos nuevos miradores estelares de diseño y planeamiento singular. Se trata de la Casa de la Corona – Alto del Carbayal, en primera ejecución y Peña Camisa en una segunda fase. Estas infraestructuras están diseñadas con criterios de integración paisajística, empleando pizarra local, menhires decorativos y plataformas de observación astronómica. Se acompañan de paneles educativos, señalización QR y orientación para la observación de fenómenos celestes, siendo Encinéu el primer municipio con miradores estelares que abracen un modelo unificador de marca territorial de turismo astronómico en la comarca de Cabreira.

. Mirador Diurno Alto de Faeda: se trata de un nuevo balcón paisajístico para contemplar Cabreira a plena luz del día en la unión natural con la comarca de Senabria desde un enclave excepcional, dotado de elementos de integración visual y que cuenta con una inversión de 23.500 euros.

El plan incorpora también la puesta en valor de tres rutas de senderismo, de un total de cinco planificadas, que atraviesan antiguos caminos históricos y paisajes naturales privilegiados: Ruta Murtrabeya, que une Encinéu con la zona minera tradicional, resaltando patrimonio industrial y geológico, Ruta El Llagunallu, que transita por un entorno de valle glaciar y robledales autóctonos y Ruta Encinéu-Quintaniella-La Baña, a lo largo del canal romano C1, que revaloriza antiguos caminos de conexión entre núcleos y un molino histórico. Estas rutas contarán con señalización direccional, balizas de madera, cartelería con infografías, códigos QR, monolitos de pizarra y materiales interpretativos que integran cultura, geología, botánica y memoria oral del territorio.

Como parte de la misma estrategia, se prevé una importante intervención en el Museo del Cazario de Encinéu, con obras de acondicionamiento, renovación museográfica y programación cultural anual. El espacio se plantea como un centro de referencia etnográfico y de encuentro cultural que refleje la identidad cabreiresa y dinamice la vida local.