Cultura y deporte

El XIII Magostu Ambulante 2024 llega a Cabrera Alta 

El próximo fin de semana, del 1 al 3 de noviembre, la localidad de Truchas se prepara para recibir una nueva edición de este magosto popular

Organizado por el Instituto de Estudios Cabreireses y con el apoyo de asociaciones culturales de Cabrera Alta, el evento se llevará a cabo en el Aula Cabreiresa y contará con una programación diversa y actividades para todas las edades.

El magosto, la tradicional fiesta de otoño típica del noroeste, vuelve para reunir a familiares y amigos en torno a las castañas asadas. Tradicionalmente sirve también, además de por su carácter social y festivo, como forma de recuerdo se los seres queridos que ya no están.

Promete ser una ocasión única para revivir las tradiciones cabreiresas y disfrutar del ambiente otoñal que caracteriza a Cabrera en esta época del año. 

 Programa del XIII Magostu Ambulante 

El evento comenzará el viernes 1 de noviembre con un taller de farolillos tentetiesos, dirigido por la artesana Elena a las 18:00 horas. Los asistentes aprenderán a confeccionar estos farolillos, cuya luz tenue añadirá un toque mágico a la noche. 

El sábado 2 de noviembre, la jornada empezará temprano a las 11:00 horas con una salida al campo para la recogida de setas. Los participantes se reunirán en el Aula Cabreiresa para disfrutar de esta actividad en la que, más tarde, tras el encendido de las hogueras del magosto a las 16:30, a las 17:00 horas, podrán aprender a identificar y clasificar las setas recolectadas bajo la guía del micólogo Juan Antonio Sánchez. 

A las 18:00 horas, la escritora Milagros Álvarez presentará su libro La vida de Juana y su triste dilema, y, a continuación, a las 18:15 horas, se ofrecerá un taller de iniciación a la lengua leonesa a cargo de Fran Allegre, un espacio para acercarse a la lengua propia de Cabrera. 

La tarde del sábado culminará con el V Concursu de Tortiella de Pataca Cabreiresa a las 19:30 horas, y, acto seguido, se dará inicio al tradicional magosto a las 20:00 horas, animado por la música de los Gaiteiros de Quintaniella de Yuso. 

El evento concluirá el domingo 3 de noviembre a las 12:00 horas con la obra Cruz, letra y espada, una representación teatral sobre las tres culturas con la participación de Manuel Ferrero y Sergio Martínez.