La provincia de León encabeza los hogares beneficiarios de Ingreso Mínimo Vital en Castilla y León
7.177 hogares de León se ven beneficiados de esta renta según los datos divulgados por el Gobierno
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en julio de 2025 a 7.177 hogares de León, provincia que se sitúa a la cabeza de la Comunidad en número de prestaciones recibidas para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que solas o integradas en una unidad de convivencia carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades más básicas.
En este sentido, la cifra de beneficiarios ha ascendido a 19.589 en una provincia en la que la cuantía media por hogar alcanzó los 549,70 euros, mientras que por persona se situó en 201,40 euros, por encima de la media autonómica (510,82 y 167,9 euros), según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Esta renta, que se revela como un último peldaño de protección, ha llegado en julio a 32.155 hogares de Castilla y León, en los que viven 97.824 personas en situación de desventaja social. Por detrás de León, Valladolid registró 6.585 hogares y 20.670 beneficiarios (538,12 euros por hogar, 171,43 euros por persona), seguida de Salamanca con 5.051 hogares y 14.949 beneficiarios (504,27 euros por hogar, 170,38 euros por persona).
Burgos sumó 3.501 prestaciones para 11.319 personas (453,06 euros por hogar, 140,13 euros por persona), y Zamora 2.581 hogares con 7.152 beneficiarios (504,26 euros por hogar, 181,98 euros por persona).
Ávila, por su parte, contabilizó 2.405 prestaciones para 7.702 personas (543,49 euros por hogar, 169,71 euros por persona), Palencia 2.272 hogares con 7.416 beneficiarios (521,60 euros por hogar, 159,80 euros por persona), Segovia 1.730 hogares con 6.090 beneficiarios, y Soria 853 hogares con 2.937 beneficiarios.
En julio, en más de dos tercios de los hogares cubiertos por el IMV en Castilla y León convivían menores de edad, en concreto en casi el 70%. En total, hay 22.501 hogares con menores, de los que 5.796 son monoparentales, es decir, se constituyen por un solo adulto (normalmente mujer) que está a cargo de menores.
En este punto, Valladolid, con 4.763 menores de edad en ellos, ha liderado la estadística seguida de León con 4.475. Le siguen las provincias de Salamanca (3.553), Burgos (2.613), Palencia (1.705), Segovia (1.398), Zamora (1.685), Ávila (1.625) y Soria (684).