La obra de Antonio Colinas será más accesible gracias a la digitalización
Esta digitalización de la obra de este autor leonés se realiza gracias a la cooperación entre las distintas administraciones públicas
Hoy ha tenido lugar el acto de presentación del protocolo para el impulso y la promoción de la Casa de la Poesía – Fondo Cultural Antonio Colinas. Este protocolo tiene como objetivo establecer los términos de la cooperación entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, el Ayuntamiento de La Bañeza y el propio Antonio Colinas, para el impulso y la promoción de la Casa de la Poesía-Fondo Cultural Antonio Colinas.
La obra de Antonio Colinas (La Bañeza, 1946- ) es imprescindible para entender la literatura española contemporánea y merece, por ello, toda la atención y reconocimiento en su localidad natal, La Bañeza, y, por supuesto, en León en su conjunto, por ser uno de los principales heraldos de las letras dentro y fuera de sus fronteras. Y es que la biblioteca y el archivo del fondo cultural Antonio Colinas hunde sus raíces en esta tierra y en sus paisajes.
Este acervo cultural proporcionado por el escritor bañezano se verá aumentado a través de la descripción y digitalización de su archivo. Al cargo de esta tarea está el Archivo Histórico Provincial de León, un centro cultural ejemplar, de importancia vital para la provincia de León por el magnífico patrimonio documental que custodia. Gracias a ello, el valor universal de la obra de Antonio Colinas se conservará para las futuras generaciones, facilitando, además, el trabajo de cuantos investigadores y especialistas quieran estudiar al poeta leonés.